TÉRMINOS Y CONDICIONES PARA EL TRATAMIENTO DE DATOS PERSONALES DE LOS JÓVENES DE COLOMBIA:
La Fondation Forge (en adelante “Forge”), con domicilio en Av. Javier Prado Este 560 oficina 1801-B San Isidro, Lima, está comprometida con el cumplimiento de la Ley 1581 de 2012, el Decreto 1377 de 2013, el Decreto Único 1074 de 2015, el Decreto 889 de 2014 y todas las demás normas aplicables en materia de protección y tratamiento de datos personales.
Por lo anterior, Forge elabora este documento para el tratamiento de datos personales el cual es de obligatorio cumplimiento para todos sus empleados y/o colaboradores, y puede ser consultada por cualquier titular de la información, en cualquier momento, a través del siguiente enlace:
1. Aviso de Privacidad
El Aviso de Privacidad, en adelante “el Aviso”, establece los términos y condiciones en virtud de los cuales Forge, realizará el Tratamiento de sus datos personales.
2. ¿Para qué utilizamos su información?
El Tratamiento que realizará Forge con los datos personales será la recolección, almacenamiento, uso, circulación, transmisión, transferencia, actualización, rectificación y supresión, para las siguientes finalidades:
2.1. Todo lo relativo a la impartición del programa desarrollado por Forge, que contribuya a incorporar de forma efectiva a los jóvenes al mundo laboral con las empresas y voluntarios. 2.2. Desarrollo de actividades didácticas que fortalezcan las áreas de oportunidad de los jóvenes. 2.3. Elaboración de los reportes que se proporcionen a benefactores y autoridades, que sean necesarios para difundir y perfeccionar el programa desarrollado por Forge. 2.4. Para dar cumplimiento a la legislación aplicable, así como a requerimientos de autoridades locales.
En general, Forge se compromete a tratar los datos personales de acuerdo con las finalidades anteriormente descritas y a la naturaleza y objetivos por los cuales se ha otorgado la información. El listado no es de orden taxativo, sin embargo, la información de cada titular deberá ser tratada conforme a los parámetros consignados en este documento.
En caso de requerir mayor información, podrá solicitarla mediante una solicitud por escrito enviada al correo electrónico a maggievanoordt@fforge.org dirigida a Maggie Van Oordt.
3. ¿Cuáles son sus Derechos?
Forge se compromete a salvaguardar los derechos de los titulares de los datos personales de conformidad con el artículo 8 de la ley 1581 de 2012 y demás normas concordantes, los cuales se describen a continuación:
3.1. Conocer, actualizar y rectificar sus datos personales.
3.2. Presentar quejas ante la SIC por infracciones a lo dispuesto en la ley sobre tratamiento de datos personales.
3.3. Revocar la autorización concedida para el tratamiento de sus datos.
Forge, en calidad de Responsable del Tratamiento, reconoce y respeta la facultad que tienen los titulares de datos personales de contestar o no las preguntas que versen sobre datos personales sensibles o datos de niños, niñas y adolescentes. La Fundación se compromete a salvaguardar la privacidad y confidencialidad de esta información, asegurando que su tratamiento se realice en estricto cumplimiento de las finalidades anteriormente descritas.
4. ¿Con quién compartimos su información?
Por ser una organización que presta sus servicios en otros países lo cual involucra diferentes jurisdicciones, dentro del Tratamiento de Datos Personales se incluye la posibilidad de que Forge pueda transmitir y/o transferir los datos personales que obren en sus bases de datos a cualquiera de las asociaciones y fundaciones relacionadas con Forge y/o sus benefactores, empresas empleadoras relacionadas con el programa, asociados e incluso a terceras personas, nacionales o extranjeras, y/o aquellos terceros que por la naturaleza de sus trabajos o funciones tengan la necesidad de tratar y/o utilizar los mismos, con el propósito de cumplir aquellas obligaciones que se derivan de la relación jurídica existente entre dichos usuarios como titulares de los datos personales y las asociaciones y fundaciones señaladas, salvo que los titulares respectivos manifiesten expresamente su oposición, en términos de lo dispuesto por la Ley de Protección de Datos Personales.
Todo tercero a quien se realice la transferencia señalada, en su caso, manifiesta previamente conocer el presente Aviso de Privacidad y obligarse en sus términos.
Asimismo, Forge podrá compartir datos personales con las autoridades locales, en cumplimiento a las obligaciones contempladas en la legislación aplicable y/o en cumplimiento a requerimientos por parte de éstas.
Si usted no manifiesta su oposición para que sus datos personales sean transferidos en términos de lo establecido en el presente aviso de privacidad, se entenderá que ha otorgado su consentimiento para ello.
En caso de que como titular de sus datos personales desee limitar su uso o circulación podrá dirigirse a Forge para dejar de recibir información del programa que imparte Forge o de publicidad de productos y servicios enviando su solicitud al área de “Privacidad de Datos”, a través de la cuenta de correo electrónico maggievanoordt@fforge.org dirigido a Maggie Van Oordt.
Se entiende que un país ofrece un nivel adecuado de protección de datos cuando cumpla con los estándares establecidos por la Superintendencia de Industria y Comercio sobre la materia, así como con lo establecido en lo exigido por la Ley 1581 de 2012 y demás normas concordantes, sin perjuicio de lo establecido en la presente política.
5. ¿Cuál es el procedimiento para que puedan ejercer sus derechos?
Los titulares de la información podrán ejercer sus derechos a conocer, actualizar, rectificar y suprimir sus datos personales, así como a revocar la autorización que otorgó a Forge para el tratamiento de sus datos personales, escribiendo al correo electrónico: maggievanoordt@fforge.org
De acuerdo con el artículo 14 de la Ley 1581 de 2012, las respuestas a las solicitudes o consultas se enviarán, como máximo, en un término de diez (10) días hábiles de su recibo. Cuando no sea posible atenderla en este término, se informará al titular y el término para responder se ampliará, como máximo, por 5 días hábiles adicionales luego del vencimiento del primer término.
Así mismo, conforme con el artículo 15 de la Ley 1581 de 2012, las respuestas a los requerimientos se enviarán en un término máximo de 15 días hábiles desde su recibo. Cuando no sea posible atender el requerimiento en el término de 15 días hábiles, se le informará al titular y el término se prórroga, como máximo, por 8 días hábiles adicionales, vencido el término inicial.
Cualquier consulta o reclamación deberá ser enviada al correo electrónico: maggievanoordt@fforge.org dirigido a Maggie Van Oordt para ser atendida.
6. Autorización de uso de mis datos personales
Como titular de mis datos personales, me encuentro facultado a dar consentimiento para el almacenamiento de mis datos personales de manera previo, informado, expreso e inequívoco.
7. Autorización de uso de mi imagen
Así mismo, autorizo de manera previa, informada, expresa, inequívoca, voluntaria y gratuita a Forge para que utilice, reproduzca, transmita, publique, divulgue y distribuya, en el país o en el extranjero por cualquier medio; conocido o por conocer, mi imagen en campañas promocionales y demás materiales de apoyo como fotografías, videos, gráficas, textos, diapositivas y todo el que considere pertinente para la difusión y promoción única y exclusivamente de los programas de Fondation Forge.
Por último, autorizo recibir mensajes por parte de la Fundación Forge vía WhatsApp.
8.¿Qué medidas de seguridad y control utilizamos para la protección de sus datos personales?
Forge implementa medidas de seguridad administrativas, técnicas y físicas para proteger sus datos personales, mismas que igualmente exigimos sean cumplidas por los proveedores de servicios que contratamos, inclusive tratándose de servicios que prestan las asociaciones o fundaciones relacionadas.
9. Actualización o Modificación a los Términos y Condiciones
Forge se reserva el derecho a efectuar en cualquier momento y si resulta conveniente, realizar cualquier modificación o actualización al presente documento, siempre que se cumpla con las exigencias previstas en la normatividad vigente.
Forge lo hará de su conocimiento a través de su Portal web: https://fondationforge.org/
En caso de que los cambios hagan referencia a finalidades autorizadas, Forge procederá a obtener una nueva autorización para el tratamiento de los datos por parte de los titulares.
La presente política aplica para todos los Datos Personales que maneja Forge desde la fecha de autorización para su tratamiento hasta que la finalidad para la cual fue otorgado el dato personal sea agotada, por lo que su estricto cumplimiento se extiende a todos los empleados y/o colaboradores de Forge.
Fecha de última actualización: / /2024
Glosario de Términos:
Titular: Persona natural cuyos datos personales sean objeto de Tratamiento.
Responsable de Tratamiento: Persona natural o jurídica, pública o privada, que por sí misma o en asocio con otros, decida sobre la base de datos y/o el Tratamiento de los datos de los titulares.
Encargado del Tratamiento: Persona natural o jurídica, pública o privada, que por sí misma o en asocio con otros, realice el Tratamiento de datos personales por cuenta del Responsable del Tratamiento.
Dato personal: Cualquier información vinculada o que pueda asociarse a una o varias personas naturales determinadas o determinables.
Base de Datos: Conjunto organizado de datos personales que sea objeto de Tratamiento, independientemente de si es físico o electrónico.
Tratamiento de Datos Personales: Cualquier operación o conjunto de operaciones sobre datos personales, tales como: la recolección, almacenamiento, uso, circulación, comunicación, transmisión, transferencia o supresión.
Autorización: Consentimiento previo, expreso e informado del Titular para llevar a cabo el Tratamiento de Datos Personales.
Dato Privado: Es el dato que por su naturaleza íntima o reservada sólo es relevante para el titular.
Dato Semiprivado: Es semiprivado el dato que no tiene naturaleza íntima, reservada, ni pública y cuyo conocimiento o divulgación puede interesar no sólo a su titular sino a cierto sector o grupo de personas o a la sociedad en general, como el dato financiero y crediticio de actividad comercial o de servicios a que se refiere el Título IV de la presente ley.
Dato Sensible: Aquellos que afectan la intimidad del Titular o cuyo uso indebido puede generar su discriminación, tales como aquellos que revelen el origen racial o étnico, la orientación política, las convicciones religiosas o filosóficas, la pertenencia a sindicatos, organizaciones sociales, de derechos humanos o que promueva intereses de cualquier partido político o que garanticen los derechos y garantías de partidos políticos de oposición, así como los datos relativos a la salud, a la vida sexual, y los datos biométricos.
Dato público: Es el dato que no sea semiprivado, privado o sensible. Son considerados datos públicos, entre otros, los datos relativos al estado civil de las personas, a su profesión u oficio y a su calidad de comerciante o de servidor público. Por su naturaleza, los datos públicos pueden estar contenidos, entre otros, en registros públicos, documentos públicos, gacetas y boletines oficiales y sentencias judiciales debidamente ejecutoriadas que no estén sometidas a reserva.