Tu Futuro es una propuesta educativa 100% online de Fundación Forge.
Una experiencia dinámica y divertida para conocerte mejor, prepararte para conseguir tu primer trabajo y diseñar un plan que te ayude a cumplir tus sueños.
Descubre tu mejor versión
Taller de orientación vocacional¿Cómo descubrir qué te gusta?
Habilidades personalesMejora tu confianza, autoestima y aprende a manejar tus emociones.
Taller de comunicaciónCómo hablar con los demás de forma clara y sin vergüenza.
Proyecto personal¿Cómo organizar tu tiempo, definir metas y lograr tus objetivos?
Mejora tus oportunidades
CV¿Cómo armar el tuyo?
Portales de empleo ¿Cuáles son los mejores y cómo usarlos aunque no tengas experiencia?
Entrevistas laborales simuladas Gana y seguridad y mejora tu presentación.
Paneles con empresas Conoce qué buscan, qué piensan y pregúntales tus dudas.
Ejercita tus habilidades digitales y mejora tu perfil profesional.
Logra tu certificado y súmalo a tu CV.
Recibe acompañamiento personalizado durante un año.
Aplica a ofertas de empleo en empresas de primera línea que confían en nuestros egresados.
Aumenta tus vínculos personales y profesionales. Comparte ideas, información y proyectos.
El curso tiene clases virtuales grupales en las que podrás aprender e intercambiar experiencias participando en actividades y desafíos interactivos. También resolverás consignas individuales fuera del horario de clase, que te permitirán profundizar los que aprendiste a tu propio ritmo.
El equipo de tutores y facilitadores estará siempre cerca para acompañarte durante todo el programa.
Una experiencia dinámica, activa y colaborativa.
20 semanas
Mañana, tarde, noche
90 minutos 2 veces
por semana
Hasta 2 hs. semanales
de dedicación
Hasta 1 vez por semana
durante 12 meses
Requisitos
Paso a paso. Simple, fácil y divertido.
Elige tus días y horarios
Importante
* El Programa Tu Futuro es gratuito porque está financiado por donantes que aportan a la misión de la Fundación Forge: desarrollar el potencial de jóvenes que tienen dificultades económicas y mejorar sus posibilidades para insertarse en el mundo laboral y educativo. La encuesta socioeconómica nos permite no dejar a ninguno de ellos y ellas fuera del Programa.